Lianna y Gambeta viven un minuto a la vez
La cantante presentó su nuevo sencillo “Un Minuto”, una colaboración con el rapero de Alcolirykoz que invita a disfrutar cada momento que…
La cantante presentó su nuevo sencillo “Un Minuto”, una colaboración con el rapero de Alcolirykoz que invita a disfrutar cada momento que pasa.
Si quieres recibir esta y más notas sobre rap en tu WhatsApp, escríbeme al (57)3214937146.
El pasado no me concierne, y el futuro tampoco me concierne (…) Un solo minuto. El minuto del soldado. En una batalla, es lo único que se obtiene. Un minuto de todo a la vez. Y todo lo anterior es nada. Todo aquello que venga después, nada. Nada comparado con ese minuto.
Lianna y Gambeta recordaron esas palabras de Tommy Shelby, el protagonista de Peaky Blinders –una serie que les encanta a ambos –, cuando se sentaron a escribir “Un Minuto”, el nuevo sencillo de la cantante de neosoul y R&B en colaboración con Gambeta, de Alcolirykoz. Sobre una instrumental mística y calma de El Arkeólogo, ambos hilvanan ideas y pensamientos sobre el poder de estar presente y vivir cada momento en sí mismo, sin distraerse por lo que va a pasar o por lo que ya pasó. “Un Minuto”, que también es una canción sobre la espera que desemboca en encuentros anhelados, continúa con la senda que había marcado “Trabajo Sucio” (2019), el primer sencillo de Lianna luego de su maravilloso álbum Como El Agua (2018). A su vez, presenta una nueva y esperada colaboración entre Lianna y Gambeta, la primera desde “Coctel Espacial” (2016).
A partir de la idea del minuto como unidad eterna y vehículo para aferrarse a cada emoción mientras pasa, Lianna recordó una frase que su mamá le ha dicho desde que era niña: para siempre es hoy. “La eternidad, te voy a amar para siempre, eso es hoy. Es este día, es lo que tenemos aquí y ahora y es lo que hacemos con eso”, dice la cantante a través de una nota de voz de WhatsApp desde su casa en Bogotá, donde está pasando la cuarentena. A partir de esa idea y del minuto del soldado escribió su parte de la canción, aunque admite que no fue fácil. “A mí me costó resto terminarla, mi verso lo escribí y lo reescribí y lo volví escribir. Le di muchísimas vueltas, porque quería que de verdad tuviera un sentido. A veces uno se deja llevar mucho por la melodía o por el arreglo, y está bien porque hay momentos que fluyen de esa manera. Aquí quería que todo tuviera un sentido y una manera de decirlo”, revela Lianna sobre su proceso de escritura para “Un Minuto”.
En el caso de Gambeta, el rapero explica, a través de nota de voz desde el barrio Aranjuez que “yo trato de disfrutarme cada ratico porque no sé qué va a pasar mañana. Aunque suene a pesimismo, para mí es ser realista”. Tanto así que referencia esa idea directamente en su estrofa: soldado en guerra, valora cada minuto porque podría ser el último. “Ahí estoy contando cómo estoy viviendo últimamente, que es también lo que transmite la idea general de la canción. Estar lejos o cerca no importa. Hay que disfrutarlo y valorarlo y no amargar el ratico o el momento”, explica Gambeta. Su letra muestra a un Gambeta quizás más vulnerable de lo común, y él admite que ahí encontró un refugio. “En la música están los miedos y temores, las alegrías, el ego. Todo en una sola cosa. Yo dejo que todo fluya según como sea el beat, según lo que el beat necesite o me transmita”.
El lienzo en el que estas emociones son pintadas es un nuevo fósil de El Arkeólogo, que le hace justicia a su nombre desempolvando un sample delicado de un harpa, que podría haber estado oculto en la Pirámide de Keops por el misticismo y la carga espiritual que carga. Ese sabor espiritual/Egipto antiguo del beat también invitó a Gambeta a referenciar a Osiris, Isis y Anubis; a Lianna, a pensar la letra como un jeroglífico a interpretar, y el significado de la letra como oculto detrás de las palabras. Así, la sensación que transmite es de tranquilidad y serenidad. Lianna y Gambeta también señalan que la sensación del beat les recuerda a ese sonido de Rawkus Records –sello que con clásicos como el Soundbombing II (1998) y pesos pesados como Hi-Tek, Talib Kweli o Mos Def defendió la esencia del rap independiente a finales de los 90– que tanto les gustaba escuchar cuando eran más jóvenes y que hoy sigue siendo un referente.
“Para mí el beat siempre tuvo una mística bien especial. En las canciones nuevas que estoy creando, busco hacer algo que no haya hecho antes. No deja uno de tener su esencia, ni su espíritu ni lo que uno es, pero sí busco otras maneras de explorarlo dentro de lo musical”, explica Lianna sobre su percepción del beat y su forma de interpretarlo para hacer “Un Minuto”. En sintonía con el aire hipnótico y envolvente de la instrumental también surgió la idea melódica de la canción y del coro, en el que Gambeta también entona junto a la voz celestial de Lianna. “Produce una sensación particular al escucharla, pasa por el cuerpo. Me parece muy bonita: tiene en un estado mental contemplativo de conectarse con otras cosas”, dice Lianna y lo confirmo yo luego de haber sentido la canción con todas mis extremidades.
La estructura de “Un Minuto” es fluida y adquiere un ritmo propio: Gambeta abre la canción con su verso, luego Lianna hace un puente que desemboca en el coro, al que se une de nuevo Gambeta; después viene el verso de Lianna (que fue lo último que salió de la canción) y el coro de nuevo, para cerrar. “Un Minuto” va presentando distintas emociones y paisajes a medida que va avanzando: logra mantener su eje y a la vez variar sus frecuencias y señales. “Esas son las cosas que me gustan explorar dentro de la música, hacer que una misma canción pueda producirte diferentes sensaciones, que la estructura también te lleve a distintos lugares. Consiste en dejar que la canción te ofrezca esa posibilidad de hacerlo diferente, de que la atmósfera sea diferente de un verso a otro, a pesar de que estamos muy conectados los dos con lo que estamos diciendo e intentando plasmar ahí”, explica Lianna.
“Un Minuto” marca otra colaboración exitosa entre Lianna y Gambeta. Ella había aparecido en “No Hay Flores En Venus”, del álbum de Alcolirykoz Efectos Secundarios (2014) y él, además de aparecer en “Cóctel Espacial”, había producido gran parte de Como El Agua bajo su pseudónimo de El Arkeólogo, así como su reciente sencillo “Trabajo Sucio”. “Desde que empezamos a camellar en la música, nunca hemos parado. Él ha sido una pieza fundamental de mi trabajo como solista. Para esta canción, queríamos hacer algo con un mood diferente al de “Cóctel Espacial”. Por eso disfruto mucho sentarme a escribir con él, porque estamos como en una búsqueda constante de qué queremos decir y cómo vamos a hacerlo”, dice la cantante, que, además de su trabajo como solista, ha colaborado con pesos pesados del rap colombiano a lo largo del siglo XXI.
De la mano de la idea central sobre esos sesenta segundos que condensan todo, “Un Minuto” también trae reflexiones sobre esperar a encontrarse con alguien y, precisamente, disfrutar al máximo ese encuentro, aunque sea finito y luego venga, de nuevo, la espera. Estas reflexiones beben de lo que viven Lianna y Gambeta en su vínculo personal. La canción se alimenta de su experiencia, y cobra aún mayor vigencia en tiempos de aislamiento social, aunque ambos aclaran que el tema estuvo listo antes de que conociéramos la palabra “Coronavirus”. Dicho eso, Gambeta espera que la canción le sirva a la gente de refugio en estos días raros, así como lo fue para ellos cuando la hicieron.
Para Lianna, la idea de la canción “es también muy personal, una manera de exponer muchas cosas que nosotros vivimos durante los años que hemos estado juntos trabajando y como pareja. Aplica también como filosofía de vida para sobrellevar los tiempos difíciles como para disfrutar los tiempos bonitos y las cosas lindas que pasan, trae esa necesidad de no dar las cosas por sentado, de valorar lo poquito o lo mucho que se tiene y vivirlo”, afirma Lianna, y comparte que “Two Can Win”, una canción de J Dilla que le dedicó a Gambeta, también fue una inspiración para el puente en el que canta esta es una guerra en la que dos pueden ganar. Para Gambeta, una columna que sostiene la canción es la importancia de disfrutar todo, tanto los momentos que pasan juntos como en los que están separados: “La gente le tiene pavor a la soledad y se quiere casar para sacarle el jugo a alguien con el que vive hasta cansarse. Para nosotros esto es como un ritual de cada uno en solitario, y a la vez conectado con la otra persona. No hay que renegar ni despreciar esos momentos solos”.
Además de “Un Minuto”, Lianna viene trabajando en varias canciones que quiere ir compartiendo a medida que vayan estando listas. “Quiero pensar libremente en las canciones, que no siempre el norte sea un disco porque también puede ser un poco tortuoso aguantar y aguantar las canciones hasta sacar el disco. Por el momento, como la idea es vivir hasta que se pueda, vamos a seguir saliendo con la música que esté lista”, anuncia Lianna, y comparte que tiene en la mira un EP y un EP de colaboraciones, en los que está trabajando simultáneamente.
¿No tuviste ya demasiados de esos minutos?, le preguntan a Tommy Shelby. Él responde, y con él también lo hacen Lianna y Gambeta en “Un Minuto”: Parece que no, ¿no es cierto? Los viven uno a la vez.
Escucha acá “Un Minuto”, de Lianna (con Gambeta), producida por El Arkeólogo: